Necesitamos respuestas, muchas respuestas
Para la aclaración de los sucesos ocurridos en la UCI del Hospital RC en la madrugada del 17 al 18 de septiembre de 2009 por vía judicial.
Solicitamos que se lleve a cabo una investigación oficial por parte de la Fiscalía y se interrogue a las personas que pudieran haber estado conscientes dentro de la UCI.
Estamos tratando de localizar a los familiares de una persona que falleció en la madrugada del 18 de septiembre en la UCI del Hospital Ramón y Cajal.
Esta persona puede responder al nombre de Sigmundo.
Esta persona puede responder al nombre de Sigmundo.
Llegado el momento, si fuera posible contactar con algún familiar, le facilitaremos todos los detalles y motivos por los que estamos intentando localizar a algún familiar.
Igualmente, estamos tratando de localizar a una joven inmigrante que creemos puede ser de origen polaco o rumano para comentar con ella los sucesos ocurridos esa noche en la UCI de ese hospital y, dado el caso, si lo estima, valorar la posibilidad de emprender acciones judiciales.
Esta joven fue operada de cáncer el 17 de septiembre en ese mismo hospital.
Si alguien puede facilitar alguna información, le agradeceremos nos haga llegar un mensaje a la siguiente dirección de correo electrónico:
¿Qué más tendrá que ocurrir en nuestro país para que los legisladores e instituciones reflexionen y tomen las medidas necesarias para proteger a los enfermos frente a los pocos pero no por ello menos peligrosos individuos en los que depositamos nuestra confianza como el que firma un cheque en blanco sin disponer del menor medio de control para evitar que algunos atenten contra la integridad física y psíquica de los enfermos?
Nuestra dirección de correo electrónico: uci.ramon.cajal@gmail.com
Después de haber luchado durante años para que la derivaran a ese maldito hospital y haber esperado más de un año en la lista de espera porque no quisimos que la operasen en la Fundación Jiménez Díaz, han tardado 124 días, sí, 4 meses ha tardado el Hospital Ramón y Cajal en la entrega del informe de la operación!
Ello ha motivado que, entre otros, tras el nefasto resultado de la operación, mi esposa haya tenido que someterse a nuevas pruebas radiológicas para saber en qué consistió la operación porque de nada se parece lo llevado a cabo con lo hablado antes de la operación y así está.
De lo que dice el informe que fue dada de alta por mejora nada más lejos, necesitó y necesita ayuda psiquiátrica para superar lo que vivió esa noche en la UCI y en estos momentos se está valorando una nueva intervención.
Ahora aún queda pendiente de responder la Consejería de Sanidad de Madrid a los hechos que fueron denunciados tanto al Consejero de Sanidad como a la Defensora del Pueblo, a la que se le facilitaron detalles que se desconocían a la hora de formular la queja al Consejero de Sanidad y que, por la gravedad de los hechos, estimamos que esta institución debería haber actuado de oficio remitiéndolos a la fiscalía.
5312 días esperando respuesta de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

¡Los enfermos no pero las empresas si tendrán acceso a la información de los mismos! http://www.losgenoveses.net/Personajes%20Populares/lamela/lamelaotrasnoticias.htm Nadie debería entrar por su propios pies en un hospital y salir camino hacia el tanatorio así por que sí. |
El siguiente vídeo describe los problemas que tienen las victimas de errores médicos u otras incidencias relacionadas con los servicios sanitarios para poderlo demostrar y aunque en nuestro caso no pretendemos denunciar un error médico sino otros hechos (al menos es lo que pensamos en estos momentos), a los efectos, el problema es el mismo, si Vd. no tiene pruebas no puede hacer nada.
Por otra parte, ¿cómo se puede disponer de las pruebas si el enfermo es anestesiado y cuando despierta salvo muchos dolores y la bata que le ponen después de la operación no puede tener acceso a nada más?
Si resulta que no se puede creer a los que reclaman, ¿por qué se le otorga credibilidad a la parte reclamada en vez de instalar cámaras para aportarle al paciente y al personal sanitario la seguridad necesaria?
Llegado el caso, quién se opondría a ello, ¿quizás el paciente?
¡Un día cualquiera en un hospital del País y Comunidad Autónoma con el supuestamente mejor sistema sanitario de todo el mundo………para Dña. Aguirre, que no habrá compartido ni habitación ni listas de espera con otros enfermos!
¡
¡Qué lindo, aquí me quedo, ya sólo quiero que me atiendan en este hospital tan magnifico!
¿No estarían atendiendo a Dña. Esperanza?
¿No estarían atendiendo a Dña. Esperanza?
No hay comentarios:
Publicar un comentario